ACCION LEGAL

ACCIÓN LEGAL

SUS ABOGADOS LABORALISTAS EN MADRID

Miguel Angel, 26 - 2º B 28010 - Madrid

914 463 801



Me han despedido:

Cuestiones Importantes

  1. La prueba de la causa del despido es del empresario

  2. Los plazos para reclamar son muy cortos

  3. La mayor parte de los contratos temporales serían impugnables como indefinidos

  4. ¿Qué son los salarios de tramitación?

  5. ¿Basta el despido para poder acceder al paro?

  6. ¿Cómo afectan las tasas judiciales al procedimiento por despido?

 

La prueba del despido es del empresario

En el procedimiento laboral, la carga de probar que el despido está justificado y por tanto, no es improcedente, le compete al empresario, de no lograrlo, lo que ocurre en la mayor parte de los casos, deberá abonar una indemnización al trabajador que oscila, según el tipo de contrato entre 33 y 45 días por año trabajado.

Ir al principio
despido

Los plazos para reclamar son muy cortos

El plazo para reclamar en caso de despido es de 20 días hábiles (sin contar sábados ni domingos) desde la fecha de efectividad de nuestro despido, con lo que si queremos demandar a la empresa es preciso que nos pongamos en manos de un profesional rápidamente y no esperar al último día, en cuyo caso nuestra defensa se puede ver perjudicada. 

Ir al principio
despido

La mayoría de los contratos temporales serían impugnables como indefinidos

La mayoría de las ocasiones en que nuestro trabajo no sea claramente de naturaleza temporal (Sustituir un trabajador en baja, temporada de rebajas, una obra muy determinada en la empresa y no habitual), en caso de despido vamos a poder reclamar a la empresa por el concepto de despido improcedente y obtener la indemnización que correspondería a un contrato indefinido.

Ir al principio
despido

¿Qué son los salarios de tramitación?

Los salarios de tramitación son el sueldo que cobra un trabajador una vez despedido y hasta el momento en que se resuelve su reclamación laboral favorablemente, siempre y cuando la empresa haya optado por readmitir al trabajador. Ello quiere decir que si el Juez declara procedente el despido no habrá lugar a salarios de tramitación. En los contratos que hayan tenido una corta duración a veces los salarios de tramitación superan con creces la indemnización por despido. Si el trabajador ha permanecido en baja por IT durante ese periodo, no tendrá derecho a reclamar salarios de tramitación.

Ir al principio
despido

¿Basta el despido para poder acceder al paro?

Desde hace ya varios años, ya no es necesario acudir al Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación para poder solicitar la prestación contributiva de desempleo.

Ir al principio
despido

¿Cómo afectan las nuevas tasas judiciales al procedimiento por despido?

Pulse aquí para obtener más información.

 

Solicite reunión sin compromiso

 


 

Estamos en:

Seguir a Acclegal en Twitter Accion Legal, S.L. en LinkedIn facebook image

Aviso Legal