INDICE DEL LIBRO
Páginas: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97.
|
Discurso, leido por el Presidente, Excmo. Sr. D. José Canalejas y Méndez,
en la Sesión Inaugural del Curso de 1894 a 95, celebrada el 10 de Diciembre de 1894,
de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
ASPECTO JURIDICO DEL PROBLEMA SOCIAL. de José Canalejas y Méndez.
Anterior
asociaciones de propietarios que unen su crédito para procurarse en mejores condiciones el dinero que necesitan; otra la forman establecimientos garantidos por los municipios o el Estado; otra las Sociedades financieras por acciones, sin privilegios especiales y que sólo buscan la remuneración fructuosa de su capital. Las asociaciones de anticipos de Schultze Delistch son las más numerosas de Alemania; procuran el crédito personal a las clases humildes de la población. Las Cajas de préstamos que rinden hoy más servicios a los agricultores son sin duda las creadas por Raiffeisen, cuyo número pasa va de mil doscientas. Otros establecimientos de crédito, como las Cajas de ahorros favorecen indirectamente al labrador. La banca agrícola de Treves funciona como Sociedad de consumo y venta de productos agrícolas, sin ser cooperativa; compra y vende por cuenta de sus clientes, que no son accionistas. Hay también Cajas de préstamos en Alsacia-Lorena, con grandes privilegios, para facilitar al agricultor la compra de inmuebles cuyo valor no exceda de mil marcos y cuyo reembolso puede hacerse de cinco en cinco marcos. Hay otras que han tomado de Schultze Delitstch y de Raiffeisen lo que mejor han juzgado y facilitan pequeños préstamos a la clase necesitada: éstas son las que directamente favorecen al proletariado agrícola; pero se citan casos de usura que dañan a su crédito, explotando los socios más ricos la miseria de los pobres. Finalmente, otras instituciones sostienen el crédito de los Bancos agrícolas, recibiendo y colocando productivamente los depósitos sobrantes. La ley alemana de 1889, permitiendo fundar cooperativas de responsabilidad limitada e ilimitada, produjo gran beneficio a estas instituciones. En Suiza, su legislación federal deja gran latitud a la cantonal, y esta facultad de regular y modificar ciertos detalles ha favorecido la organización de más de novecientos estable cimientos de crédito: el agricultor que se inscribe como comerciante puede suscribir letras de cambio, disfrutando de las ventajas del crédito comercial; la sencillez y economía con que se realizan los prestamos hipotecarios favorece mucho al terrateniente cultivador, que prefiere este sistema al del crédito personal. El crédito en Suiza se distingue por la extensa división de los capitales, que no se encuentran en manos de poderosas Sociedades, constituyéndose
Siguiente
Solicite reunión sin compromiso
Estamos en:
|
Acción Legalen
|